PAIS ATRAE MULTINACIONALES DE SERVICIOS DE LA INDIA La cercanía y los horarios similares que tiene Costa Rica con Estados Unidos en comparación con la India le permite ser un lugar muy atractivo para empresas que dan servicios de subcontratación como análisis financieros, prevención de fraude y atención al cliente, este es el caso de estas empresas ubicadas en India y que han escogido a nuestro país para un desarrollo de sus empresas, perimiéndoles estar más cerca de los Estados Unidos. Los costos que tienen estas empresas para brindar el servicio desde su país de origen son muy altos debido a la lejanía, por lo que se perdería parte del objetivo de estas empresas brindar un servicio rápido y de menor costo. Otro punto importante de valorar es que las empresas norteamericanas tienen la sensación de que en la India la inflación es alta. Según comenta la directora de Cinde en Costa Rica el estar en este país no se les sale realmente más económico, pero se valora el ahorro por encontrarse más cerca de Estados Unidos. Cinde impulsa desde el año 2008 que firmas de India se instalen en nuestro país para ser diferentes inversiones a nivel empresarial logrando contratar a más de 800 costarricenses en un mediano plazo. Este tipo de empresas de servicios lo conforman 83 firmas que cuentan con 24000 trabajadores, imaginemos que una gran mayoría de estas empresas se instalen en Costa Rica, la gran cantidad de empleo que se desarrollaría para costarricenses capaces de desempeñar todo tipo de puestos. Otro aspecto importante de mencionar es el lugar que ocupa nuestro país con relación a otros países, según lo publica un informe de la firma Global Services Media en que indica que recomienda que Costa Rica está entre los mejores lugares para dar servicios por subcontratación, logrando el puesto número 20 entre 50 urbes globales superando a países como Brasil, Hungría y Canadá, lo que nos da un reconocimiento a nivel mundial.
La posicion geografica de Costa Rica es muy importante para empresas transnacionales, le permite desplazarse con facilidad hacia los paises de origen, ademas el pais cuenta con una estabilidad politico-social, bastente estable lo cual le ayuda al pais para atraer nuevas inversiones. Si bien es cierto instalarse en Costa Rica, no es barato y que la cargas sociales son altas, pero se ven beneficidos por la mano de obra tica que es bien calificada.
Es importante señalar que Costa Rica a mi parecer a tenido buena reputaciòn no solo por el hecho de ser polìtica y socialmente estable y de tener posiciòn geogràfica estratègica, si no tambièn el examen de como se enfrento la crisis ha sido una bandera ante el mundo muy importante. un paìs tan pequeño como el nuestro diò señas de un mercado financiero sano y muy bien regulado, de politicas sociales que funcionaron y de un gobierno que apesar del momento difìcil supo mover las piezas de forma correcta.
PAIS ATRAE MULTINACIONALES DE SERVICIOS DE LA INDIA
ResponderEliminarLa cercanía y los horarios similares que tiene Costa Rica con Estados Unidos en comparación con la India le permite ser un lugar muy atractivo para empresas que dan servicios de subcontratación como análisis financieros, prevención de fraude y atención al cliente, este es el caso de estas empresas ubicadas en India y que han escogido a nuestro país para un desarrollo de sus empresas, perimiéndoles estar más cerca de los Estados Unidos.
Los costos que tienen estas empresas para brindar el servicio desde su país de origen son muy altos debido a la lejanía, por lo que se perdería parte del objetivo de estas empresas brindar un servicio rápido y de menor costo. Otro punto importante de valorar es que las empresas norteamericanas tienen la sensación de que en la India la inflación es alta.
Según comenta la directora de Cinde en Costa Rica el estar en este país no se les sale realmente más económico, pero se valora el ahorro por encontrarse más cerca de Estados Unidos.
Cinde impulsa desde el año 2008 que firmas de India se instalen en nuestro país para ser diferentes inversiones a nivel empresarial logrando contratar a más de 800 costarricenses en un mediano plazo. Este tipo de empresas de servicios lo conforman 83 firmas que cuentan con 24000 trabajadores, imaginemos que una gran mayoría de estas empresas se instalen en Costa Rica, la gran cantidad de empleo que se desarrollaría para costarricenses capaces de desempeñar todo tipo de puestos.
Otro aspecto importante de mencionar es el lugar que ocupa nuestro país con relación a otros países, según lo publica un informe de la firma Global Services Media en que indica que recomienda que Costa Rica está entre los mejores lugares para dar servicios por subcontratación, logrando el puesto número 20 entre 50 urbes globales superando a países como Brasil, Hungría y Canadá, lo que nos da un reconocimiento a nivel mundial.
La posicion geografica de Costa Rica es muy importante para empresas transnacionales, le permite desplazarse con facilidad hacia los paises de origen, ademas el pais cuenta con una estabilidad politico-social, bastente estable lo cual le ayuda al pais para atraer nuevas inversiones. Si bien es cierto instalarse en Costa Rica, no es barato y que la cargas sociales son altas, pero se ven beneficidos por la mano de obra tica que es bien calificada.
ResponderEliminarEs importante señalar que Costa Rica a mi parecer a tenido buena reputaciòn no solo por el hecho de ser polìtica y socialmente estable y de tener posiciòn geogràfica estratègica, si no tambièn el examen de como se enfrento la crisis ha sido una bandera ante el mundo muy importante.
ResponderEliminarun paìs tan pequeño como el nuestro diò señas de un mercado financiero sano y muy bien regulado, de politicas sociales que funcionaron y de un gobierno que apesar del momento difìcil supo mover las piezas de forma correcta.