Sin bien es cierto es importante que Costa Rica tenga la mayor cantidad de opciones donde logre obtener convenios, donde poder tener relaciones comerciales con diferentes países, los cuales les permitan a los productores nacionales colocar sus productos en estos y que los ciudadanos tengamos la posibilidad de obtener productos diferentes y de buena calidad, es importante que estos productos sean seguros, ya que los usuarios pueden ser niños como es el caso de los juguetes por ejemplo, con qué tipo de materiales a sido construido dichos juguetes, o como es el caso de los alimentos que niveles de calidad tienen estos. Lo anterior lo comento ya que hoy encontramos en las noticias que China no han garantizado certificado que todos los productos que exportara a nuestro país, cuando se realice el Tratado de Libre Comercio están debidamente certificados internacionales sobre sanidad y calidad. Entonces yo me pregunto será conveniente realizar este tratado, no me malinterpreten ya que estoy de acuerdo en las relaciones comerciales de nuestro país con el resto de mundo pero en una forma equitativa para que ambas parte ganen. Por otro lado se está a poco tiempo de que se cumpla el tiempo de negociar y este tema de suma importancia.
El tratado de libre comercio con China, yo lo veo muy favorable, ya que los productores nacionales van a poder colocar en este país asiático sus productos, al igual que China en el nuestro (por supuesto no en el mismo volumen que nosotros), lo malo es que China no quiere reconocer las certificaciones de laboratorios reconocidos internacionalmente, dejando así en tela de duda si todos los productos provenientes de este país, se ajustan a los estándares de sanidad y calidad correspondientes. Recordemos que anteriormente China tuvo que sacar del mercado productos creados con materiales que eran tóxicos, los cuales no cumplían con estos estándares. Esperemos que se pueda concretar este tratado en el tiempo establecido y que podamos ganar los dos países.
Sin bien es cierto es importante que Costa Rica tenga la mayor cantidad de opciones donde logre obtener convenios, donde poder tener relaciones comerciales con diferentes países, los cuales les permitan a los productores nacionales colocar sus productos en estos y que los ciudadanos tengamos la posibilidad de obtener productos diferentes y de buena calidad, es importante que estos productos sean seguros, ya que los usuarios pueden ser niños como es el caso de los juguetes por ejemplo, con qué tipo de materiales a sido construido dichos juguetes, o como es el caso de los alimentos que niveles de calidad tienen estos.
ResponderEliminarLo anterior lo comento ya que hoy encontramos en las noticias que China no han garantizado certificado que todos los productos que exportara a nuestro país, cuando se realice el Tratado de Libre Comercio están debidamente certificados internacionales sobre sanidad y calidad. Entonces yo me pregunto será conveniente realizar este tratado, no me malinterpreten ya que estoy de acuerdo en las relaciones comerciales de nuestro país con el resto de mundo pero en una forma equitativa para que ambas parte ganen. Por otro lado se está a poco tiempo de que se cumpla el tiempo de negociar y este tema de suma importancia.
El tratado de libre comercio con China, yo lo veo muy favorable, ya que los productores nacionales van a poder colocar en este país asiático sus productos, al igual que China en el nuestro (por supuesto no en el mismo volumen que nosotros), lo malo es que China no quiere reconocer las certificaciones de laboratorios reconocidos internacionalmente, dejando así en tela de duda si todos los productos provenientes de este país, se ajustan a los estándares de sanidad y calidad correspondientes. Recordemos que anteriormente China tuvo que sacar del mercado productos creados con materiales que eran tóxicos, los cuales no cumplían con estos estándares. Esperemos que se pueda concretar este tratado en el tiempo establecido y que podamos ganar los dos países.
ResponderEliminar