miércoles, 24 de febrero de 2010

Empleo, trae apertura de telecomunicaciones


3 comentarios:

  1. He venido haciendo comentarios con relación a las oportunidades que tiene Costa Rica tiene para la incorporación de nuevas empresas tanto nacionales como internacionales, que permitan activar más la economía, logrando abrir plazas de empleo y circulación de dinero en el país. En este caso me gusta saber dos cosas que gracias a la apertura en telecomunicaciones se rompe este monopolio logrando una mejor calidad en este servicio, gracias a la competencia y el otro caso es que vemos que una gran cantidad de personas se están capacitando tanto técnicamente como profesionalmente en áreas como la telemática que es el conjunto de métodos y técnicas de la informática y telecomunicaciones.

    ResponderEliminar
  2. Estoy muy de acuerdo contigo, compañero, pero lo cierto es que escucho aún a mucha gente diciendo que no hay trabajo. Es interesante que las noticias insistan en que hay mejorías en trabajo pero el mercado sigue siendo deudor de estos puestos.
    Espero conocer tus comentarios.

    ResponderEliminar
  3. Es importante que la educion de nuestro pais evalue cuales son las necesidades actuales y empiece a desarrollar profesionales en esas areas, si con la apertura de las comunicaciones vamos a tener una fuerte demanda de tecnicos e ingenieros la idea es que tengamos a esas personas con los perfiles adecuados.
    Podemos decir que hay 15.000 plazas de empleo y que requieren tales cualidades, pero si no contamos con los conocimientos o cualidades de nada nos sirve.
    Considero que instituciones como el INA,los Colegios Tecnicos, deben de buscar como mejor sus recursos y preparar gente en esos campos ya que la gente egresada de esas instituciones son muy buenos y las oportunidades de empleo subirian bastante.

    ResponderEliminar