lunes, 1 de marzo de 2010

Cafetaleros logran $100 más por quintal con microbeneficios


3 comentarios:

  1. Me gusta saber que todavía en Costa Rica se produce el café, pero lejos de que se mantenga lo que más me gusta es que se está promoviendo la producción de este grano ya que se ha perdido mucho esta actividad en el pasado.
    El MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería) ha implementado junto con una serie de productores, un método de microbeneficios en el cual logran optimizar los recursos por lo se logran una disminución en los costos de producción permitiéndole a lograr ser competitivos en los mercados. Las técnicas a utilizar le permite reciclar lo cuales un aporte adicional al medio ambiente. Además se ha generado un incremento de productores, pasado de 94 a 145 beneficios en el país, lo que significa un 68% de aumento, generado oportunidades de empleo.
    Una cosa importante y que es el titular de la noticia es que se ha logrado colocar en los diferentes mercados a un muy bien precio motivando a estos productores, esto debido a la buena calidad del producto.

    ResponderEliminar
  2. Que bueno es saber que los mismos productores esten haciendo el trabajo completo y no le esten pasando a los intermediarios para que procesen el café, ya que estos siempre han sido los más beneficiados, dejando a nuestro productor con poco margen de ganancia, con esto nuestro producctor podrá competir con los precios haciendolos mas atractivos para el mercado.

    ResponderEliminar
  3. Comparto con mis compañeros la opinión, y valga reconocer los esfuerzos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en lo que respecta a la capacitación que brinda a estos productores, me parece una excelente noticia para los productores también, al que se le está dando apoyo, asesoría e incentivos para que saque adelante esta tarea tan importante para la economía de nuestro país.

    ResponderEliminar